Creación de bandejas de plástico con termoformado
Creación de bandejas de plástico con termoformado
De láminas planas a formas funcionales
De láminas planas a formas funcionales
El termoformado es un proceso versátil que permite a los fabricantes transformar láminas de plástico planas en una variedad de formas tridimensionales. Es especialmente adecuado para crear bandejas de plástico, ya que ofrece una solución rentable y eficiente para todo, desde el envasado de alimentos hasta la organización de componentes. Esta publicación del blog lo guiará a través de los pasos básicos del termoformado de bandejas de plástico, destacando las consideraciones clave y las mejores prácticas.
Comprensión del proceso de formado al vacío
En esencia, el formado al vacío implica calentar una lámina de plástico hasta que se vuelva flexible y luego colocarla sobre un molde. Luego se aplica vacío, apretando el plástico firmemente contra los contornos del molde. Una vez enfriado, la bandeja formada conserva la forma del molde. El exceso de plástico se recorta, dejando un producto terminado.
Pasos para formar al vacío una bandeja de plástico:
- Creación de moldes: el molde es el corazón del proceso y determina la forma final de la bandeja. Los moldes pueden estar hechos de diversos materiales, como madera, aluminio o materiales compuestos. La elección del material depende de factores como el volumen de producción, la complejidad del diseño y el presupuesto. Un molde bien construido es crucial para lograr bandejas consistentes y de alta calidad. Considere características como los ángulos de desmoldeo para facilitar la extracción de la pieza formada.
- Selección de materiales: el tipo de lámina de plástico afecta significativamente las propiedades de la bandeja. Los materiales más utilizados son:
- ABS (acrilonitrilo butadieno estireno): duradero, resistente a los impactos y de fácil acceso.
- HIPS (poliestireno de alto impacto): rentable, bueno para el termoformado, pero menos resistente a los impactos que el ABS.
- PETG (polietilenglicol tereftalato): se utiliza a menudo para bandejas de alimentos debido a su resistencia a los productos químicos, su transparencia y su reciclabilidad.
- PVC (cloruro de polivinilo): ofrece una buena resistencia a los productos químicos.
Al seleccionar el material, tenga en cuenta el uso previsto de la bandeja. Deben tenerse en cuenta factores como la resistencia, la flexibilidad, la resistencia a la temperatura y la seguridad alimentaria.
- Calentamiento de la lámina de plástico: la lámina de plástico se coloca en un marco y se calienta hasta que alcanza su temperatura de formación. Este es un paso crítico, ya que un calentamiento desigual puede provocar defectos en el producto final. Las máquinas Formech utilizan sistemas de calentamiento avanzados para garantizar un calentamiento constante y controlado en toda la lámina.
- Drapeado y formación al vacío: una vez que el plástico se calienta lo suficiente, se mueve rápidamente sobre el molde. Luego se activa el vacío, tirando del plástico firmemente contra la superficie del molde. Este proceso requiere un tiempo y un control precisos para garantizar una formación precisa.
- Enfriamiento y solidificación: se deja enfriar el plástico mientras aún está bajo vacío. Esto permite que el material se solidifique y conserve la forma del molde. El tiempo de enfriamiento depende del grosor y el tipo de material.
- Recorte y acabado: una vez que el plástico se ha enfriado, se libera el vacío y la bandeja formada se retira del molde. El exceso de plástico se recorta y se aplican los toques finales necesarios, como alisado de bordes o tratamiento de superficie.


Consideraciones clave para un moldeado al vacío exitoso:
- Diseño del molde: un molde bien diseñado es esencial para producir bandejas de alta calidad. Preste atención a los ángulos de inclinación, el acabado de la superficie y la ventilación.
- Control del calentamiento: un calentamiento constante y controlado es crucial para un moldeado uniforme.
- Presión de vacío: es necesaria una presión de vacío adecuada para garantizar que el plástico se ajuste firmemente al molde.
- Selección del material: es fundamental elegir el material adecuado para la aplicación.
- Proceso de enfriamiento: un enfriamiento adecuado garantiza que la bandeja conserve su forma.
El moldeado al vacío es una técnica poderosa para producir bandejas de plástico en una variedad de formas y tamaños. Al comprender el proceso y prestar atención a las consideraciones clave, los fabricantes pueden crear bandejas funcionales de alta calidad para una amplia gama de aplicaciones. Con el equipo y la experiencia adecuados, el moldeado al vacío puede ser un activo valioso en su proceso de fabricación.

Formech: su socio en el conformado al vacío
Formech ofrece una amplia gama de máquinas de conformado al vacío diseñadas para satisfacer las necesidades de varios fabricantes. Desde máquinas de escritorio de nivel básico para la creación de prototipos hasta sistemas automáticos de alimentación por bobina de alta producción, tenemos las soluciones para ayudarlo a crear bandejas de plástico de alta calidad de manera eficiente y rentable.
Comuníquese con nosotros hoy para obtener más información sobre nuestras máquinas y cómo podemos ayudarlo a lograr sus objetivos de conformado al vacío. ¿No está seguro de qué modelo se adapta mejor a sus necesidades? Complete nuestro útil cuestionario y nos comunicaremos con usted con una propuesta. ¿Necesita algo a medida? Nuestras soluciones personalizadas diseñarán una máquina según sus especificaciones exactas.


